Té masala

Receta de: Bebidas y lácteos
Plato: Bebidas
Cocina: Internacional
Té masala
+Fácil
< 20
0-150
Té masala
Valoración media
Anterior receta Siguiente receta
Ingredientes
  • Té (negro, 1 cucharada colmada)
  • Agua (500 ml.)
  • Canela china o cassia (1 trozo)
  • Cardamomo (2 uds.)
  • Clavo (2 uds.)
  • Pimienta negra en grano (2 bolitas)
  • Jengibre seco en polvo (una pizca)
  • Leche (200 ml.)
  • Azúcar (al gusto)
  • Té (negro, 2 cucharadas colmadas)
  • Agua (1 litro)
  • Canela china o cassia (2 trozos)
  • Cardamomo (4 uds.)
  • Clavo (3 uds.)
  • Pimienta negra en grano (4 bolitas)
  • Jengibre seco en polvo (media cucharilla)
  • Leche (400 ml.)
  • Azúcar (al gusto)
  • Té (negro, 3 cucharadas colmadas)
  • Agua (1.500 ml.)
  • Canela china o cassia (3 trozos)
  • Cardamomo (6 uds.)
  • Clavo (5 uds.)
  • Pimienta negra en grano (6 bolitas)
  • Jengibre seco en polvo (1 cucharilla)
  • Leche (600 ml.)
  • Azúcar (al gusto)
Elaboración

El té masala o masala chai es la bebida más consumida en la India. Se trata de un té negro servido con leche y aromatizado con especias. Su sabor es delicioso, no demasiado fuerte ni amargo, y muy aromático y delicado. Es la bebida más popular del subcontinente indio, y cada vez más, también aquí en Europa. Aunque ya se vende este té preparado en bolsitas, hacerlo en casa es muy sencillo, y la diferencia... ¡es espectacular!.

te masala

Paso 1:

Acerca un cazo al fuego con el agua. Cuando comience a hervir, incorpora el té y las especias, esto es: el trozo de canela, el clavo, el jengibre, la pimienta negra y el cardamomo. Deja hervir durante  3 minutos.

Paso 2:

Pasado este tiempo, incorpora la leche y deja cocer otros tres minutos más.

Paso 3:

Incorpora ahora el azúcar y dejar hervir medio minuto más. Apaga el fuego y remueve para que se mezclen bien todos los ingredientes y se disuelva el azúcar si aún no lo ha hecho. La cantidad de azúcar varía según el gusto de cada uno. In India toman el té masala azucarado... a veces incluso muy muy dulce. Sin embargo, es opcional, ya que hay mucha gente que prefiere el té masala amargo, sin edulcorantes. ¡Como tú prefieras!.

Paso 4:

Cuela la preparación de té masala para retirar las especias.

Presentación:

Sirve tu té masala bien caliente, en unas bonitas tazas y adorna con alguna especia, una ramita de canela, un par de cardamomos verdes, una estrella de anís... ¡delicioso y reconfortante!.

Sugerencia:

El mejor té de la India es el que se produce en la región de Darjeeling, pero es un té muy escaso y caro. Por eso, el que más usan allí para elaborar su té masala es el té de Assam, una región montañosa del noreste del país.  A la hora de hacer este té masala, no dudes ni por un instante emplear té negro english breakfast DIA, presentadas en cómodas bolsitas. Es de la máxima calidad e intenso sabor.

Truco para un mayor aroma:

Si tuestas las especias durante un minuto en una sartén antes de añadirlas a la cocción... desprenderán muchos más aromas al té masala.

Chai wallahs:

Por las calles indias abundan los chai wallahs, que son vendedores de té. Cuentan con un punto donde lo preparar y lavan los vasos. Allí cargan una especie de rejilla metálica con muchos vasitos de té, y van recorriendo las calles vendiendo su té. Recorren las calles, sirven en los comercios, suben a los trenes. Después desandan su camino para ir recogiendo los vasitos y, vuelta a empezar.111

En Demos la vuelta al día: Cocina india: estimulante mezcla de colores, aromas y especias

En Demos la vuelta al día: Las 7 especias que no pueden faltar en tu alacena