Si quieres comer carne como un auténtico gaucho... no debe faltar la salsa chimichurri verde en tu mesa. Aceite de oliva, orégano fresco, perejil, ajo y chile son sus ingredientes fundamentales, aunque existen muchas variedades de esta salsa. Por ejemplo, en Buenos Aires se le añade salsa de tomate, mientras que en regiones montañosas como Mendoza se adereza con tomillo y romero. Sea como sea, la salsa chimichurri verde es el aderezo típico con el que los argentinos –así como los uruguayos y paraguayos- toman sus carnes asadas. La versión de salsa chimichurri verde que hoy te ofrecemos, incorpora un poco de cilantro para potenciar el color verde y hacerla aún más aromática. Deliciosa.
Paso 1:
En primer lugar, lava bajo el chorro de agua las ramitas de perejil y de cilantro. En ocasiones, estas hierbas aromáticas vienen con bastante tierrecilla... por lo que conviene limpiarlas muy bien antes de usarlas. Una vez lavadas, sécalas ligeramente con la ayuda de un paño de cocina limpio o bien con un papel absorbente. No se trata de secarlas perfectamente hoja por hoja... tan solo de quitarles el exceso de humedad.
Paso 2:
Ahora ve deshojando el perejil y el cilantro. Tan solo utilizaremos las hojas de estas hierbas aromáticas, ya que sus tallos pueden resultar algo indigestos, especialmente en el caso del perejil.
Paso 3:
Pica las hojas del perejil y el cilantro con la ayuda de un cuchillo... deben quedar muy bien picaditas, por lo que dales varias pasadas con el cuchillo. Eso sí, no caigas en la tentación de triturarlas en el mortero creando una masa verde machacada... para que la salsa chimichurri verde esté rica, rica... las hierbas aromáticas deben cortarse en trocitos pequeños.
Paso 4:
Por otro lado, pela los ajos y pártelos por la mitad para retirarle su germen... que es el responsable de que repitan. Una vez hecho esto, pícalos también, en trocitos tan menudos como puedas.
Paso 5:
Lava el pimiento rojo y el chile verde, sécalos ligeramente y pícalos en brunoise, es decir, en daditos pequeños. Para ello, parte en primer lugar tiras finitas con los pimientos y estas, a su vez, en daditos pequeños.
Paso 6:
En un bol, incorpora el perejil y el cilantro picados, el ajo, el pimiento rojo y el chile verde. Añade también el orégano, el tomillo, la hoja de laurel partida en 4 o 5 trozos y el comino. Adereza con un pellizco de sal y pimienta negra recién molida. Ve añadiendo el aceite de oliva poco a poco, con un fino chorrito hasta obtener la consistencia deseada. Termina con un chorrito de vinagre. Mezcla bien y deja macerar al menos un par de horas antes de consumir.
Presentación:
Sirve tu salsa chimichurri verde en una bonita salsera y acompaña con ella cualquier plato de carne... y que cada comensal se sirva a su gusto. También puedes poner un bol al lado con pequeños pedazos de pan para pinchar y mojar en la salsa... porque ¡está riquísima!.
Sugerencia:
Para elaborar esta salsa chimichurri verde no dudes en emplear las especias marca DIA: el tomillo, el orégano, la pimienta negra... ¡puro aroma y sabor!.
En Demos la vuelta al día: Pesto y cia.: salsas italianas
En Demos la vuelta al día: Como dar el punto exacto a la carne
En Demos la vuelta al día: Los 10 platos por los que merece la pena cruzar el Atlántico
Necesita 2 horas de reposo