Este guiso de pollo a la cazuela con chorizo, también denominado pollo a la española en algunos lugares, es un guiso tradicional, con sabores contundentes pero nítidos, de los que te obligan a mojar pan en la salsa y te recuerdan a la cocina de nuestras abuelas. ¡No pases por alto esta deliciosa –y fácil de hacer- receta de pollo!.
Paso 1:
Pela la cebolla y córtala en juliana. La juliana es un tipo de corte que se aplica fundamentalmente a las verduras y que consiste fundamentalmente en cortar tiritas finas. Por otro lado pela los ajos, pártelos por la mitad para retirar el germen, que es el responsable de que el ajo repita, y pártelo en láminas finas. Por su parte, lava el limón y córtalo primero en rodajas y éstas, a su vez, en triangulitos. Reserva.
Paso 2:
Lava las patatas perfectamente... pero déjalas con su piel. Pártelas por la mitad. Eso sí, si en lugar de emplear patatas pequeñitas, usas patatas grandes... en este caso, pélalas, pártelas en trozos de tamaño medio y resérvalas en un bol con agua para que no se oxiden.
Paso 3:
Pela las zanahorias y pártelas en láminas finitas. Reserva. Por su parte, corta el chorizo en rodajas de, aproximadamente, un centímetro de grosor. Reserva.
Paso 4:
Limpia el pollo... para ello retira las posibles impurezas y restos de grasilla. Respecto a la piel...es cuestión de gustos. Hay quien prefiere retirarla dado que es la parte con más calorías y colesterol del pollo, pero hay a quien le gusta y no quiere renunciar a ella.
Paso 5:
Acerca una olla al fuego e incorpora un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Dora los muslos de pollo. A media que vayan estando listos, ve retirándolos. Reserva en un plato.
Paso 6:
En la misma olla donde has dorado el pollo, y en el mismo aceite (si fuera necesario añade un poco más), sofríe a fuego suave las plumas de cebolla y los dientes de ajo laminados. Cuando tengan un bonito color dorado, y la cebolla ya esté blanda... lo que llevará aproximadamente 10 minutos a fuegos suave, incorpora la zanahoria, los trozos de limón y el chorizo. Sofríe durante 2 minutos.
Paso 7:
Incorpora los muslos de pollo, las aceitunas negras y las patatas. Sube el fuego y añade el vino blanco. Es importante subir la temperatura del fuego para favorecer la evaporación del alcohol y que en el sofrito solo permanezca su aroma y sabor, pero con... ¡0 grados!.
Paso 8:
Pasados 5 minutos, tiempo suficiente para que se haya evaporado el alcohol, cubre el pollo y las patatas con el caldo de pollo y deja cocinar, tapado, durante 40 minutos aproximadamente o hasta que el pollo esté bien tierno. Una vez que esté listo, rectifica de sal... y ya está listo tu pollo a la cazuela con chorizo.
Presentación:
Sirve este plato de pollo a la cazuela con chorizo bien calentito, pero recuerda que, como todos los guisos, estará aún mejor de un día para otro. Adorna si quieres con una ramita de perejil o bien con un poco de perejil picado.
Sugerencia:
No dudes en realizar esta receta de pollo a la cazuela con chorizo con el caldo de ave marca DIA. Aportará todo el sabor del pollo que requiere este guiso... además resulta de lo más cómodo y práctico de usar.
Chascar las patatas:
En general, cuando un guiso incorpora patata troceada... en lugar de cortarla con el cuchillo haciendo cortes limpios, se debe chascar. Chascar las patatas no es más que partirlas de forma irregular... sería, más bien, romperlas. Así, al no tener un corte limpio, la patata desprende más almidón y éste, ayuda a trabar o engordar la salsa del guiso. La manera de chascar las patatas es cogerlas con una mano, y con la otra hacer una leve incisión con la ayuda de un cuchillo... pero en lugar de terminar de hacer el corte, mover el cuchillo como haciendo palanca, para que el trozo se desprenda solo.