Panettone

Receta de: Pan y masas, Postres y dulces
Plato: Postre
Cocina: Internacional, Para llevar, Para niños, Tradicional
Panettone
+Alta
50 >
301-500
€€
Panettone
Valoración media
Anterior receta Siguiente receta
Ingredientes
  • Harina (75 gr. de harina de fuerza )
  • Levadura en polvo (1,5 gr.)
  • Agua (50 ml)
  • Harina (115 gr de harina de fuerza )
  • Levadura en polvo (3 gr)
  • Azúcar (37 gr )
  • Mantequilla (50 gr)
  • Huevos (1 huevo + 1 yema)
  • Leche (25 ml)
  • Sal (pizca de sal)
  • Frutos secos (75 gr )
  • Harina (125 gr. de harina de fuerza )
  • Levadura en polvo (3 gr.)
  • Agua (100 ml)
  • Harina (230 gr de harina de fuerza )
  • Levadura en polvo (6 gr)
  • Azúcar (75 gr )
  • Mantequilla (100 gr)
  • Huevos (1 huevo + 1 yema)
  • Leche (50 ml)
  • Sal (pizca de sal)
  • Frutos secos (150 gr )
  • Harina (250 gr. de harina de fuerza )
  • Levadura en polvo (4,5 gr.)
  • Agua (150 ml )
  • Harina (345 gr de harina de fuerza )
  • Levadura en polvo (9 gr)
  • Azúcar (112 gr )
  • Mantequilla (150 gr)
  • Huevos (2huevo + 2 yemas)
  • Leche (75 ml)
  • Sal (pizca de sal)
  • Frutos secos (225 gr )
Elaboración

El panettone o pan dulce es un bizcocho de origen italiano, hecho con una masa al estilo brioche, con frutos secos en su interior (o chocolate o pasas u otras frutas)  y aromatizado con ralladura de naranja o limón. Es un postre muy conocido y muy tradicional en Navidad. A nosotros nos encanta y lo prepararmos en cualquier época del año. ¿A que a tí también te apetece?

Paso 1:

Para preparar un panettone casero tendrás que hacer dos masas, la primera, también denominada prefermento, te aconsejamos a que la prepares el día anterior.

Para hacer esta primera masa, disuelve la levadura de panadería en el agua -templada o a temperatura ambiente, pero nunca ni caliente ni fría- para que se active lo más deprisa posible. Añade la harina tamizada y mézclala con una cuchara hasta obtener una masa pegajosa. Cubre el bol con papel film y reserva a temperatura ambiente hasta el día siguiente, si no lo vas a preparar justo ese día lo mejor es que la guardes en la nevera así te aguantara entre 3 a 4 días.

Paso 2:

Ahora prepara la segunda masa de tu panettone. El proceso es muy parecido al de la primera masa, disuelve la levadura en dos o 3 cucharadas de leche.

En un bol coloca todos los ingredientes: la harina de fuerza; el azúcar; la mantequilla en pomada, es decir, a temperatura ambiente; la miel; el huevo; y la yema adicional, leche restante y, para terminar, una pizca de sal.

Paso 3:

Amasa ligeramente los ingredientes lo suficiente para que se incorporen. Añade también la primera masa que has preparado, o prefermento. Ahora tienes que amasar todo junto. Lo más conveniente es que hagas el amasado en una batidora eléctrica o en una panificadora, pues va a necesitar por lo menos 30 minutos de amasado, si no tienes amasadora amasa en periodos de 10 minutos y deja la masa reposar durante 5 minutos, al final debes tener una masa suave pero elástica.

Paso 4:

Pica las ciruelas pasas, las uvas pasas y los arándanos, añádelos a la masa del panettone y da un último amasado para incorporar los frutas. Deja la masa reposar en un bol tapado hasta que doble su volumen aproximadamente una hora, dependiendo de la temperatura podrá necesitar un poco más o menos tiempo.

Paso 5:

Cuando la masa ya haya doblado su volumen retírala y amásala suavemente, simplemente para retirar los gases que la masa forma. Divide la masa en dos. Lo ideal es que tengas moldes de panettone, que podrás conseguir en las tiendas especializadas en panadería y pastelería. Coloca cada masa en su respectivo molde y vuelve a cubrir con un paño para que vuelvan a duplicar su tamaño aproximadamente media hora.

Paso 6:

Precalienta el horno a 175º. Con la ayuda de un pincel, pinta la superficie del panettone.En este momento puedes espolvorear con algunas de las frutas que utilizaste en el interior. Coloca los moldes en la bandeja del horno y cocina aproximadamente 40 minutos. Para comprobar que está listo pínchalo con un palillo y si sale seco puedes apagar el horno.

Paso 7:

Retira los moldes del horno y deja enfriar sobre una rejilla, ya tienes listo tu panettone.

Presentación:

Sirve el panettone acompañado de un buen chocolate caliente.

Sugerencia:

En las tiendas DIA podrás encontrar una gran variedad de frutas secas, como pasas, ciruelas, frutos rojos secos, y también frutos secos como avellanas, así podrás cambiar los sabores de  tus panettones. ¡Qué aproveche! .

En Demos la vuelta al día: Cómo dar una segunda vida al pan duro

En Demos la vuelta al día: Los 10 Mandamientos del buen repostero

En Demos la vuelta al día: Macarons: los 11 puntos críticos para que no salgan

Necesita 8 horas de reposo.