Precalienta el horno a 200ºC, arriba y abajo. Luego, preparar el caramelo y cubre el molde o las flaneras con él. Deberás pintar las paredes también, no solo la base. Puedes utilizar cualquier molde apto para horno, incluso tarros de barro si no tienes flaneras ni moldes especiales. Déjalo enfriar mientras preparas la masa del flan. coge un recipiente y bate los huevos. No es necesario que los batas por completo, simplemente romperlos. Luego, calienta la leche común a fuego lento, sin que llegue a hervir. Cuando esté caliente, retírala del fuego y, en un recipiente aparte, mézclala con la leche condensada. En cuanto a la leche común, es preferible que sea de coco, pero si no dispones de ella puedes utilizar entera, semidesnatada o de soja. Cuando hayas mezclado la leche condensada con la leche común, agrega los huevos y sigue removiendo. Despues, añade el coco rallado y continua mezclando. Si quieres, puedes agregar una cucharadita de esencia de vainilla y otra de esencia de coco para intensificar el sabor. Si no dispones de estos últimos ingredientes no te preocupes, puedes prescindir de ellos. Cuando tengas la mezcla del flan de coco preparada y el caramelo se haya enfriado, viértela en el molde, las flaneras o lo que hayas utilizado, baja la temperatura del horno un poco y hornéalo al baño maría. Para ello, coloca la flanera en una bandeja de borde alto y llénala de agua caliente hasta cubrir la mitad del molde. Deberás hornear el flan de coco durante 30-40 minutos, aproximadamente. Para saber si está listo realiza la prueba del palillo (pincha el flan con un palillo o cuchillo y si sale limpio es que está hecho). Enfria un poco a temperatura ambiente y poner en el frigorifico unas 6 horas. Decorar con coco rayado y hilos de caramelo sobre el plato.
Receta enviada por encarnaci