DIA > Comer Mejor cada Dia > Valor nutricional tomate
Tomate
El tomate está formado principalmente por agua y su macronutriente
mayoritario son los hidratos de carbono.
Destaca su contenido en vitamina A (sobre todo en forma de carotenoides
provitamina A) y vitamina C, cubriendo gran parte de las ingestas recomendadas
de estas vitaminas.
Entre los carotenoides no provitamina A están los licopenos, que
proporcionan el característico color rojo al tomate y que tienen propiedades
antioxidantes con muchos efectos beneficiosos sobre la salud humana,
reduciendo notablemente la incidencia de distintos cánceres, problemas
cardiovasculares y envejecimiento.
La absorción del licopeno mejora cuando el tomate está triturado o
cocinado así como cuando se combina con aceite.
Curiosidades y consejos sobre el tomate:
● A pesar de lo que se cree, el tomate no es una verdura sino una fruta.
● Son originarios de América del Sur (Perú) y fueron llevados a Europa en el
siglo XVI por los conquistadores españoles.
● Existen muchos tipos de tomates de diferentes formas, tamaños y colores.
● Según su forma pueden clasificarse en pera, carnoso, redondo y cherry.
● Su gran porcentaje de agua (alrededor del 95%) lo convierte en un
alimento muy hidratante.
● El tomate es una fuente de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C,
vitamina A, vitamina K, potasio y ácido fólico.
● Si están un poco verdes, los tomates pueden resultar indigestos. Puedes
madurarlos envolviéndolos en papel de periódico o dentro de una bolsa de
plástico cerrada y esperar unos días.
● Si tienes tomates muy maduros y no puedes consumirlos a tiempo, puedes
hacer salsa de tomate casera o hacer un gazpacho.
Recetas
Gazpacho
Raciones: 4
Precio:0,88€/ración - 5,52€/4 raciones (*precio aproximado, sujeto a
variaciones)
Dificultad: muy fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos
Ingredientes:
● 1 kilo de tomates maduros (tomate pera).
● 1 Pepino de unos 200 gramos.
● 1 Pimiento verde italiano.
● 1 diente de ajo.
● ¼ de cebolla.
● 50 gramos de pan.
● Un chorro de vinagre.
● 100 ml de Aceite de oliva virgen extra (Aceite de oliva virgen Almazara del Olivar 1
LT).
● Sal, pimienta y agua al gusto.
Elaboración:
● Lava bien las verduras. Trocea la cebolla, los tomates y el pimiento (no es necesario
pelarlos ya que una vez triturado el gazpacho lo vamos a pasar por un colador) y reserva.
● Pela y corta el pepino.
● Mezcla todos los ingredientes en una batidora de vaso incorporando también el aceite, el
agua (fría), el vinagre, la sal y la pimienta y tritura todo. Prueba para rectificar la sazón si
fuera preciso.
● Una vez triturado, pasa el gazpacho por un colador o chino, para que quede lo más fino
posible. Solo queda meterlo en la nevera un par de horas para que esté bien frío.
Trucos y alternativas:
● Si te resulta muy fuerte el pimiento verde puedes poner la mitad o incluso menos.
● Si eres celíaco añade pan sin gluten.
Aprovechamiento:
● Puedes utilizar el gazpacho sobrante como una salsa para tus pastas.
Tartar de tomate
Raciones: 4
Precio*: 0,68€/ración - 2,70€/4 raciones (*precio aproximado, sujeto a
variaciones)
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 12 minutos
Ingredientes:
● 600 g de tomate de ensalada.
● 1 cebolla dulce pequeña.
● 1 aguacate y medio.
Para el aliño:
○ 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra La Almazara del Olivar
○ 1 chorrito de vinagre.
○ 1 cucharada de mostaza Salseo.
○ sal y pimienta al gusto.
Elaboración:
● Para esta receta, lo primero que necesitas es retirar la piel de los tomates. La manera más
sencilla de hacerlo es escaldándolos. Para ello, haz un corte muy superficial en forma de
cruz en la base del tomate (es decir, en el lado opuesto al pedúnculo). Una vez hechos los
cortes pon los tomates en agua hirviendo entre 1 y 2 minutos.
● Saca los tomates del agua hirviendo y los ponlos en agua fría. De esta forma podremos
quitar la piel del tomate fácilmente con las manos.
● Cuando los tengas pelados, retira las pepitas y el pedúnculo y corta los tomates en brunoise
(dados muy pequeños). Trocea también la cebolla dulce en dados pequeños.
● Para preparar el aliño mezcla en un cuenco 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1
chorrito de vinagre, 1 cucharada de mostaza, sal y pimienta al gusto.
● Una vez hecho el aliño, añade al cuenco el tomate y la cebolla y mezcla bien para que el
aliño se reparta por todos los ingredientes.
● Para emplatar, pon sobre un plato en un molde (del tamaño que quieras que tenga el tartar)
la mezcla de tomate, cebolla y aliño. Corta en láminas el aguacate y colócalo encima
formando una capa.
● Por último, añade una capa más de la mezcla de tomate y retira el molde.
Trucos y alternativas:
● Si te gustan los sabores más intensos puedes añadir en el aliño una cucharada de salsa
Worcestershire.
● Como alternativa, puedes sustituir el aguacate por salmón ahumado, aunque más saludable
la opción con aguacate.
Aprovechamiento: Si te han sobrado tomates, aprovecha para hacer un rico salmorejo o gazpacho para tus
recetas de verano.
Contenidos validados por el grupo GENUD de la Universidad de Zaragoza.