0,00 €

DIA > Comer Mejor cada Dia > Valor nutricional sepia

Sepia

La sepia (Sepia officinalis) es un cefalópodo clasificado como marisco y destaca por su versatilidad en la cocina. Su perfil nutricional es muy interesante, ya que es baja en grasas e hidratos de carbono, pero aporta una cantidad significativa de proteínas de alta calidad. Su alto contenido proteico favorece la salud muscular y la convierte en un alimento ideal en pautas de control de peso.

Valor Nutricional sepia Dia.es

Además, es una excelente fuente de vitaminas del grupo B, como la B12 y la B9, esenciales para la producción de glóbulos rojos y el buen funcionamiento del sistema nervioso. También proporciona una cantidad destacable de vitamina E, con un importante papel antioxidante. Como producto marino, la sepia contiene ácidos grasos Omega-3, los cuales contribuyen a modular procesos inflamatorios, mejorar la salud cardiovascular y favorecer el buen estado del sistema nervioso.

Asimismo, es rica en minerales altamente biodisponibles como yodo, hierro, calcio y magnesio, fundamentales para diversas funciones del organismo.

Por todas estas razones, la sepia es un alimento saludable y un ingrediente característico de la dieta mediterránea.

Curiosidades y consejos sobre la sepia:

● La sepia posee una de las capacidades de camuflaje más avanzadas del reino animal. Además, tiene tres corazones y sangre azul, debido a la presencia de hemocianina en lugar de hemoglobina.

● Su concha interna, conocida como "hueso de jibia", se utiliza como suplemento de calcio para aves y reptiles.

● Al elegir una sepia en el supermercado, es recomendable optar por aquellas con piel brillante y firme, sin manchas oscuras ni olores fuertes. Una sepia fresca debe desprender un aroma suave a mar.

● Antes de su consumo, es importante retirar la bolsa de tinta (si no se va a utilizar), eliminar la piel y el hueso de jibia, y lavarla bien.

● Para evitar una textura gomosa, se recomienda cocinarla a alta temperatura y durante poco tiempo (como a la plancha o a la parrilla) o, en caso de prepararla en guiso, cocinarla a fuego lento por más de 30 minutos.