DIA > Comer Mejor cada Dia > Valor nutricional naranjas y mandarinas
Naranjas y mandarinas
Las naranja y las mandarinas son frutas muy nutritivas y saludables que pueden formar parte de una dieta equilibrada. Son una fuente importante de vitamina C y otros antioxidantes, así como de fibra dietética y otros nutrientes beneficiosos para la salud.

Curiosidades y consejos:
- Son originarias de China, aunque hoy en día se cultivan en muchos países del mundo.
- La naranja es una de las frutas más consumidas a nivel global, y se puede encontrar en muchas variedades diferentes. Algunas de las más comunes son la naranja sanguina, la dulce y la amarga.
- Tanto la naranja como la mandarina contienen una buena cantidad de vitamina C, lo que las convierte en una fruta ideal para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir resfriados y otras infecciones.
- Son también una buena fuente de fibra dietética, lo que las convierte en unas frutas ideales para promover la digestión y la pérdida de peso.
- Se pueden conservar por varias semanas en la nevera, o por unos días a temperatura ambiente.
- Se pueden comer frescas o se pueden utilizar en una gran variedad de recetas, como zumos, compotas, mermeladas, postres, ensaladas, salsas, etc.
- Es importante recordar que, como cualquier otra fruta, las naranjas y mandarinas deben consumirse con moderación, ya que tienen azúcares naturales y calorías.
Recetas
Ensalada de naranja, espinacas y nueces
Raciones: 4
Precio*: 0,57€/ración - 2,30€/ 4 raciones (*precio aproximado, sujeto a variaciones).
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 5 minutos
Ingredientes:
- 300 gr de espinacas (DIA VEGECAMPO bolsa 300gr).
- 1 naranja pelada y picada en trocitos.
- 30 gr de nueces (DIA NATURMUNDO nueces sin cáscara al natural, bolsa 200 gr).
- Opcional: 50 gr de queso parmesano rallado o el láminas (DIA SELECCIÓN MUNDIAL) o de queso fresco (DIA LÁCTEA/EL CENCERRO).
Para la vinagreta (mezclar todo para conseguir la vinagreta deseada):
- 5 cucharadas de Aceite de oliva virgen extra (DIA ALMAZARA DEL OLIVAR aceite de oliva virgen extra botella 1 lt).
- 1 cucharada de vinagre de manzana (ALIÑA TU DIA vinagre de manzana botella 1 lt).
- 1 cucharada de miel (DIA MIELOVE miel de flores frasco 1 Kg).
- Sal y pimienta al gusto.
Elaboración:
- Mezcla las hojas de espinacas frescas con rodajas de naranja, nueces partidas y la vinagreta de aceite de oliva, vinagre de manzana y miel.
Trucos y alternativas: para hacerla más light o saludable puedes utilizar queso fresco en vez de parmesano. También puedes sustituir la miel y el vinagre de manzana por el zumo de un limón y una cucharada de soja.
Aprovechamiento: Si te sobran espinacas puedes congelarlas y aprovecharlas para otro día.
Pollo al horno con naranja y miel
Raciones: 4
Precio*: 1,43€/ración - 5,72€/ 4 raciones (*precio aproximado, sujeto a variaciones).
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 75 minutos
Ingredientes:
- 1 Kg de pollo (SELECCIÓN DE DIA cuartos traseros de pollo)
- 1 taza de zumo de naranja fresco (200 ml / 2 naranjas aprox.).
- 2 cucharadas de miel (DIA MIELOVE miel de flores frasco 1 Kg).
- Sal, pimienta y otras especias (1 cucharadita de jengibre, 1 cucharadita de ajo en polvo y 1 par de golpes de clavo y nuez moscada).
- 5 cucharadas de Aceite de oliva virgen extra (DIA ALMAZARA DEL OLIVAR aceite de oliva virgen extra botella 1 lt).
- 1 cebolla grande, cortada en rodajas.
- 1 naranja, cortada en rodajas gruesas.
Elaboración:
- Para preparar el pollo, primero precalienta el horno a 180º.
- En un tazón o bol, mezcla el zumo de naranja con la miel y salpimienta al gusto.
- Coloca el pollo en una fuente de hornear, mezcla el zumo de naranja, miel, ajo (opcional) y especias a tu gusto y cubre el pollo con esta salsa. Agrega la cebolla y las rodajas de naranja alrededor del pollo y rocía con aceite de oliva.
- Hornea a 180º durante 60 min o hasta que esté hecho y dorado por encima.
Trucos y alternativas: Puedes sustituir la miel por sirope de arce. Además, puedes coger el pollo entero y deshuesarlo tú, te saldrá más económico.
Aprovechamiento: Con las sobras de un pollo entero puedes utilizar los huesos, las pieles y las partes menos carnosas que te sobren, puedes preparar otros platos como una sopa de pollo, croquetas, arroz con pollo, fajitas…
Contenidos validados por el grupo GENUD de la Universidad de Zaragoza.