0,00 €

DIA > Comer Mejor cada Dia > Valor nutricional merluza

Merluza

La merluza es un tipo de pescado blanco reconocible por su gran cabeza y boca además de sus aletas alargadas. Aunque existen un gran número de especies, la merluza europea común es la que posee la carne más exquisita. Su color varía, pero la mayoría de las merluzas van del marrón al plateado.

Es un producto bajo en calorías. De hecho, una ración de 100 gramos de merluza contiene solo unas 90 calorías frente a un trozo de carne de cerdo del mismo tamaño que tiene unas 260 calorías, lo que la hace ideal para las personas que buscan perder peso.

A pesar de ser un pescado magro, es una buena fuente de proteínas, ácidos grasos omega-3 (claves en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y coágulos sanguíneos y en la disminución de la presión arterial), selenio (micronutriente fundamental para conseguir un sistema inmunitario fuerte), fósforo (esencial para la formación de huesos, la producción de energía y la función celular), potasio (que contribuye al equilibrio de líquidos, la función muscular, la presión arterial y el metabolismo) y vitamina B12 (crucial para el metabolismo celular y la función nerviosa).

Curiosidades y consejos sobre la merluza:


● El sabor de la merluza es suave, haciéndola muy versátil y perfecta para utilizar en cualquier receta que requiera pescado.

● Además, su textura suele ser más firme y suave que la de otros pescados blancos.

● La merluza y la pescadilla son el tipo de pescado más consumido en España, muy por encima del salmón y las sardinas, segundo y tercer pescado más consumidos respectivamente.

● Son morfológicamente la misma especie, pero por lo general, hasta pesos de 1 a 1,5 kg se considera pescadilla, y por encima, hasta unos 7 u 8 kg se considera merluza.

● La merluza fresca debe ser firme al tacto. Si la carne está demasiado blanda no estará en condiciones óptimas.

● Por lo general, es uno de los pescados más asequibles siendo el precio del pescado salvaje más elevado que el de piscifactoría. Además, comprar productos congelados puede resultar una opción más asequible aún.


Recetas

Merluza al horno con aliño de guindilla y limón

Raciones: 4.
Precio*: 2,44 €/ración - 9,79 €/ 4 raciones (*precio aproximado, sujeto a variaciones).
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 13 minutos

Ingredientes:
● 800 gramos de filetes de merluza, sin piel y deshuesados (merluza fresca o filete de merluza argentino sin piel Mari Marinera bolsa 400 g).
● 400 gramos de patatas en rodajas finas.
● 1 cebolla en rodajas finas.
● 70 ml de aceite de oliva virgen extra La Almazara del Olivar.
● 250 gramos de tomate (tomate en rama, pera o canario).
● Sal y pimienta al gusto.
● Para el aliño de hierbas:
- 1 diente de ajo.
- 1 limón.
- Un manojo de perejil fresco, finamente picado.
- 2 guindillas.

Elaboración:
● Antes de empezar a preparar los ingredientes, precalentamos el horno a 200°C.
● Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas finas. Hacemos lo mismo con las cebollas.
● En una fuente de horno grande, hacemos una cama con las patatas y la cebolla. Las rociamos con aceite de oliva virgen extra, salpimentamos y removemos para que se impregnen bien. Horneamos durante unos 15 minutos.
● Una vez transcurrido este tiempo, añadimos los tomates troceados, cocinamos otros 10 minutos y sacamos la fuente del horno.
● Reducimos la temperatura a 180°C y mientras tanto sazonamos los filetes de merluza y los colocamos sobre las verduras en la fuente de horno.
● Rallamos la piel del limón y la reservamos para el aliño. A continuación, cortamos 4 rodajas finas de limón y las colocamos sobre cada filete. Cortamos la guindilla muy fina y la repartimos sobre el pescado. Una vez hecho, volvemos a meter la fuente en el horno y cocinamos durante 10-12 minutos más hasta que el pescado quede en su punto.
● Mientras esperamos, vamos a preparar el aliño. Para ello mezclamos el ajo finamente picado (podemos pocharlo antes si preferimos), la ralladura y el zumo de limón que nos ha sobrado, el perejil y 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Mezclamos bien.
● Sacamos la fuente del horno, cubrimos con el aliño de hierbas y servimos.

Trucos y alternativas:
Puede utilizar merluza fresca o congelada.

Podemos complementar el plato acompañándolo de brócoli al vapor.

Un truco para saber si la merluza está hecha es separar una de sus láminas con un tenedor, si se separan fácilmente y el pescado tiene una textura firme, entonces está en su punto.

Aprovechamiento:
Con las sobras de este plato puedes hacer unas riquísimas croquetas.



Merluza a la mantequilla con espárragos trigueros

Raciones: 4.
Precio*: 2,41 €/ración - 9,66 €/ 4 raciones (*precio aproximado, sujeto a variaciones).
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 4 minutos (más el tiempo de horneado).

Ingredientes:
● 800 gramos de filetes de merluza, sin piel y deshuesados (merluza fresca o filete de merluza argentino sin piel Mari Marinera bolsa 400 g).
● 40 gramos de mantequilla sin sal Dia Láctea.
● 2 dientes de ajo.
● 1 limón.
● 250 gramos de espárragos trigueros.
● Hierbas al gusto, por ejemplo cebollino, perejil, tomillo, etc.
● Sal y pimienta negra al gusto.

Elaboración:
● Precalentamos el horno a 180 grados.
● En primer lugar vamos a preparar la salsa. Para ello, añadimos la mantequilla, el ajo finamente picado y unas cucharadas de zumo de limón en una sartén y cocinamos durante 2-3 minutos hasta que la salsa adquiera consistencia. Incorporamos las hierbas Reservamos.
● A continuación, en una fuente colocamos los filetes de merluza y los espárragos, salpimentamos y vertemos la salsa sobre el pescado y los espárragos.
● Repartimos por encima las hierbas picadas y horneamos hasta que el pescado y los espárragos estén bien cocidos y tiernos al pinchar, aproximadamente durante 12-15 minutos.

Trucos y alternativas:
En lugar de acompañar la merluza con espárragos, si lo prefieres puedes incluir otras verduras como brócoli, coliflor, guisantes...


Aprovechamiento :
Si te ha sobrado pescado, puedes por ejemplo aprovecharlo para hacer un arroz meloso o un risotto. Otra opción podría ser hacer un pastel de merluza con las sobras.


Merluza con tomate

Raciones: 4.
Precio*: 2,37 €/ración - 9,5 €/ 4 raciones (*precio aproximado, sujeto a variaciones).
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 20 minutos.

Ingredientes:
● 800 gramos de filetes de merluza, sin piel y deshuesados (merluza fresca o filete de merluza argentino sin piel Mari Marinera bolsa 400 g).
● 2 dientes de ajo.
● 1 cebolla.
● 70 ml de aceite de oliva virgen extra La Almazara del Olivar.
● Un manojo de perejil fresco, finamente picado.
● 400 gramos de tomate (tomate en rama, pera o canario).
● 30 gramos de azúcar moreno.
● Especias al gusto.
● Sal y pimienta negra al gusto.
● 50 ml. de vino blanco (opcional).

Elaboración:
● Comenzamos picando la cebolla, el ajo y el perejil y reservamos.
● Luego pelamos los tomates. Para que sea más sencillo pelarlos, primero los escaldaremos haciendo un corte muy superficial en forma de cruz en la base del tomate (es decir, en el lado opuesto del pedúnculo). Una vez hechos los cortes ponemos los tomates en agua hirviendo entre 1 y 2 minutos (en función del tamaño), los sacamos y los pasamos a un recipiente con agua fría. De esta forma podremos quitar la piel fácilmente con las manos. Retiramos también las pepitas y el pedúnculo y los cortamos en cuadraditos muy pequeños.
● En una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra añadiremos el tomate, la cebolla,el ajo, el azúcar, la mitad del perejil picado, sal, pimienta y otras especias de nuestra elección. Lo mezclamos todo y cocinamos a fuego medio unos 6 minutos. Reservamos.
● En otra sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra incorporamos la merluza y el vino blanco (opcional) y dejamos cocer unos 10 minutos. Cuando queden un par de minutos incorporamos nuestra salsa de tomate casera. Finalmente espolvoreamos el resto del perejil picado y servimos.

Trucos y alternativas:
Puedes añadir un poco de nata para cocinar para que la salsa quede un poco más cremosa. Te recomendamos que le pongas diferentes frutos secos o semillas para decorar e incluir más proteína.


Aprovechamiento :
La salsa de tomate de esta receta se puede utilizar para acompañar otros platos.


Merluza “estilo hindú”

Raciones: 4.
Precio*: 2,37 €/ración - 9,5 €/ 4 raciones (*precio aproximado, sujeto a variaciones).
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 20 minutos

Ingredientes:
● 500 gramos de filetes de merluza, sin piel y deshuesados (merluza fresca o filete de merluza argentino sin piel Mari Marinera bolsa 400 g).
● 220 g de gambas (Gambas peladas grandes 40/60 piezas Mari Marinera bolsa 350 g).
● 160 g de arroz de arroz basmati Selección mundial (unos 40 g.por persona).
● 400 g de leche de coco.
● 1 cebolla.
● Un trozo pequeño de jengibre (del tamaño de un pulgar).
● 3 dientes de ajo.
● 1 guindilla o cayena.
● Zumo de 1 limón.
● 1 cucharada de curry.
● 1 cucharada de azúcar.
● 1 manojo pequeño de cilantro.
● 35 ml de aceite de oliva virgen extra La Almazara del olivar.

Elaboración:
● Comenzamos por picar finamente la cebolla, rallar el trocito de jengibre y machacar los 3 dientes de ajo.
● Calentamos un chorrito de aceite en la sartén y rehogamos la cebolla durante unos 5 minutos o hasta que vaya pochando.
● Añadimos el jengibre rallado, el ajo, la guindilla y el zumo de limón. Subimos un poco el fuego y cocinamos un par de minutos. Luego incorporamos el curry y el azúcar y removemos bien.
● Añadimos la leche de coco y un poco de agua. Bastará con un par de cucharadas. Dejamos que se vaya cocinando y reduciendo a fuego lento.
● Vamos haciendo también el arroz en una cazuela de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
● Añadimos los filetes de merluza y las gambas en la sartén con nuestra salsa, sazonamos, tapamos y cocemos unos 5 minutos más o hasta que la merluza esté cocida y las gambas rosadas.
● Corregimos de sazón si es necesario. Servimos nuestra merluza con arroz y espolvoreamos por encima un poco de cilantro picado.

Trucos y alternativas:
Puedes añadir también algún fruto seco o semilla, va muy bien con esta salsa e incluirás más proteína.
Puedes sustituir el arroz basmati por arroz largo y utilizar merluza y gambas tanto frescas como congeladas.

Aprovechamiento:
Si haces salsa de sobra, puedes utilizarla para acompañar otros platos, por ejemplo unas verduras salteadas.



Contenidos validados por el grupo GENUD de la Universidad de Zaragoza.