DIA > Comer Mejor cada Dia > Valor nutricional mejillones
Mejillones
Los mejillones son moluscos con un buen aporte proteico y bajo contenido en grasas. Aunque tienen un bajo contenido energético, poseen una gran cantidad de nutrientes. Contienen una variedad de vitaminas y minerales, incluyendo zinc, magnesio, fósforo, yodo, niacina, vitamina A y B12. Estos moluscos pueden ayudar a prevenir alteraciones en el metabolismo, y al ser una fuente de hierro, participan en la prevención de la anemia ferropénica.
España es el país europeo líder en el cultivo y consumo del mejillón. Después de España, los mayores consumidores en Europa son los franceses e italianos. El uso del mejillón en la cocina es mundial, su versatilidad, aporte de nutrientes, buen sabor y precio lo convierten en un producto con unas características ideales para su uso.
Curiosidades y consejos sobre los mejillones:
● Los mejillones más antiguos proceden del cuarto período de la era paleozoica, desde hace 408 millones de años hasta hace 360 millones de
años, época que se caracteriza por la aparición de los anfibios, los peces de agua dulce y las formaciones de coral.
● Hay pruebas de que los humanos han utilizado los mejillones como fuente de alimento durante miles de años.
● Las especies de mejillones se encuentran en todo el mundo, y en mayor abundancia en los mares más fríos.
● Resultan muy versátiles y pueden ser protagonistas en una gran variedad de platos. Las recetas más comunes son: al vapor, a la marinera, en guisos, en ensaladas, con pasta o arroz, entre otros.
● Nos debemos asegurar que las valvas (conchas) se abran con la cocción, lo contrario indica que el mejillón pudo haber muerto antes de cocinarlo, en ese caso, deberíamos descartarlo.
● Se recomienda limpiar las valvas con agua antes de cocinarlos y recuerda que el agua del cocinado es un caldo excelente para preparar nuestros platos.
● Si los ponemos a hervir con unas gotas de limón, hojas de laurel o con vino blanco potenciamos su sabor, les encantará a todos en casa.