0,00 €

DIA > Comer Mejor cada Dia > Valor nutricional garbanzos

Garbanzos

Los garbanzos son una fuente excelente de fibra y de vitaminas y minerales como potasio, hierro, fósforo, magnesio, folatos, niacina, vitamina B6 y vitamina E. Suponen una buena alternativa a la carne porque son una gran fuente de proteínas vegetales, pero se deben complementar con cereales integrales para tener proteína de alto valor biológico.
Los garbanzos son deficientes en metionina y cistina y tienen poco triptófano.

Curiosidades y consejos sobre los garbanzos:


● Los garbanzos son originarios de Oriente Medio (concretamente se cree que su origen está en la zona entre Turquía y Siria).
● India es el principal productor, con cerca del 60% del total, seguida de Australia, Turquía y Rusia.
● La fibra y los hidratos de carbono complejos de absorción lenta de los garbanzos permiten no solo combatir el estreñimiento sino ayudar a controlar el colesterol alto y mantener los niveles de glucosa en la sangre al aportar al cuerpo energía de manera constante y evitar los picos de insulina.
● Los garbanzos pueden ayudar a perder peso al hacernos sentir más saciados y controlar el apetito.
● Son un alimento versátil que se puede usar en muchos platos diferentes por ejemplo cocidos, fritos, en ensaladas, sopas, guisos, hummus, falafel y muchos otros platos.
● Remoja los garbanzos durante la noche antes de cocinarlos. Esto no solo ayuda a reducir el tiempo de cocción, también hace que los garbanzos sean más fáciles de digerir.


Recetas

Hummus de garbanzos con crudités de zanahoria

Raciones: 4
Precio:0,65€/ración - 2,58€/4 raciones (*precio aproximado, sujeto a variaciones)
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 7 minutos
Ingredientes:
● 400 gramos de garbanzos cocidos (garbanzos cocidos extra VEGECAMPO).
● 250 gramos de zanahorias.
● 3 cucharadas de tahini o de semillas de sésamo tostado.
● 70 ml de aceite de oliva virgen extra Almazara del Olivar.
● Zumo de un limón pequeño o de medio grande.
● 1 diente de ajo.
● Agua al gusto.
● Sal, pimentón dulce, comino y pimienta al gusto.

Elaboración:
● Si utilizamos garbanzos ya cocidos, antes de comenzar con la receta los enjuagamos bajo el agua.
● En una picadora (o en el vaso de la batidora si optamos por utilizar una batidora de mano) ponemos los garbanzos cocidos, el diente de ajo, el tahini (o las semillas de sésamo), el aceite de oliva virgen extra y el zumo de limón.
● Trituramos todos los ingredientes.
● Puedes ir añadiendo agua hasta conseguir la consistencia deseada, más o menos espeso según el gusto. Añade la sal y las especias y bate un poco más para que se integren.
● Por último, lava y corta las zanahorias en bastones alargados y ya puedes disfrutar de tu picoteo.
Trucos y alternativas: Si lo prefieres, puedes cocer los garbanzos. Para ello basta con que los dejes a remojo el día anterior y los cuezas en una olla exprés o normal. Puedes utilizar otras crudités para disfrutar del hummus, como pepino, apio, pimiento o tomate.

Aprovechamiento: Los garbanzos son versátiles y se pueden utilizar en una amplia variedad de recetas, como ensaladas, sopas, guisos, curry, hummus, falafel, hamburguesas vegetarianas y muchas otras preparaciones.
Además, si tienes garbanzos cocidos sobrantes, puedes refrigerarlos en un recipiente hermético por unos días o congelarlos para usar más adelante. También puedes almacenar los garbanzos secos en un lugar fresco y seco durante meses.



Hamburguesa de garbanzos

Raciones: 4
Precio*: 0,60€/ración - 2,40€/4 raciones (*precio aproximado, sujeto a variaciones)
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos
Ingredientes:
● 400 gramos de garbanzos cocidos (garbanzos cocidos extra VEGECAMPO).
● Media cebolla.
● Medio pimiento rojo.
● 100 gramos de zanahorias.
● 70 ml de aceite de oliva virgen extra La Almazara del Olivar.
● 1 huevo (huevos frescos categoría A clase M LA RECETA BANDEJA).
● Dos cucharadas soperas de harina (harina de trigo EL MOLINO DE DIA)
● Sal, ajo en polvo, y curry al gusto.

Elaboración:
● Si utilizamos garbanzos ya cocidos, los enjuagamos bajo el agua y luego los trituramos con una licuadora o con una batidora de mano.
● Lavamos y picamos la cebolla y el pimiento y rallamos la zanahoria. Rehogamos en una sartén con un poco de aceite nuestras verduras y añadimos sal, ajo en polvo y curry.
● Una vez tengamos las verduras pochadas, las mezclamos en un bol con los garbanzos triturados y añadimos el huevo.
● Amasamos bien para que se integre todo.
● Formamos las hamburguesas con la mano y espolvoreamos con un poco de harina. Ya solo nos queda cocinarlas en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra unos minutos o hasta que estén doradas (también las puedes hacer al horno). Puedes meterlas un rato en la nevera antes de cocinarlas para que estén más firmes y sean más fáciles de manipular.

Trucos y alternativas: Puedes utilizar otras especias y hierbas aromáticas como comino, jengibre o cilantro para dar un sabor distinto a tus hamburguesas. También puedes añadir otras verduras a tu masa o incluso algunas frutas como manzana. Estas hamburguesas se pueden acompañar por ejemplo de ensalada o con un poco de salsa de yogur casera.

Aprovechamiento: Esta receta la puedes preparar en el momento o con antelación, y además las hamburguesas se pueden congelar. Puedes preparar más cantidad de masa y una vez tengas las hamburguesas ya formadas y espolvoreadas con harina las puedes meter en una bolsa de congelación separadas con film para que no se peguen unas a otras. Así puedes ir descongelando solo las que te vayas a comer.

 



Ensalada de garbanzos y boniato

Raciones: 4
Precio*: 0,98€/ración - 3,93€/4 raciones (*precio aproximado, sujeto a variaciones)
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 20 minutos
Ingredientes:
● 400 gramos de garbanzos cocidos (garbanzos cocidos extra VEGECAMPO).
● 1 boniato o batata pequeña (½ si es grande).
● 2 dientes de ajo.
● 1 bolsa de mezcla de lechugas o unos 150 g de lechuga (Ensalada mezclum Vegecampo bolsa 150 g)
● 200 gramos de queso fresco (Queso fresco natural Dia Láctea tarrina 2 x 250 g)
● 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Almazara del Olivar.
● Sal, pimentón y comino al gusto.

Elaboración:
● En primer lugar pelamos media batata o boniato (si es pequeño lo puedes usar entero). Lo cortamos en dados no muy grandes y los ponemos a cocer en una cazuela con agua y un poco de sal durante unos 10 minutos aproximadamente o hasta que esté cocido (comprueba pinchando con un tenedor). Una vez cocido el boniato, escúrrelo y reserva. Si lo prefieres, puedes hacerlo al horno.
● Colocamos el contenido de la bolsa de ensalada en el recipiente donde vayamos a servir. Si utilizamos otro tipo de lechuga no preparada, la lavamos, escurrimos y troceamos antes.
● Ahora vamos a saltear los garbanzos. Si optamos por garbanzos ya cocidos, los pasamos antes por un poco de agua y los escurrimos.
● En una sartén sofreímos los dientes de ajo cortados en láminas finas o trozos muy pequeños. Cuando comiencen a dorar y el aceite ya haya cogido su sabor, añadimos los garbanzos, un poco de sal y pimentón. Salteamos un par de minutos estando atentos a que no se queme el pimentón.
● Incorporamos los cubos de boniato y comino molido al gusto y continuamos salteando unos 5 minutos más a fuego medio para que se mezclen los sabores.
● Ya solo nos queda colocar el contenido de la sartén sobre la lechuga, añadir el queso fresco en daditos por encima y ¡a la mesa!

Trucos y alternativas:
Si quieres darle otro toque a los garbanzos, en lugar de pimentón y comino, utiliza las especias o hierbas frescas que más te gusten.
Puedes utilizar ricotta o requesón en lugar de queso fresco.
Aprovechamiento: Si prefieres cocer los garbanzos en casa en lugar de utilizar garbanzos cocidos, haz más cantidad y congela los que no uses. De esta manera cuando quieras utilizarlos solo tendrás que descongelarlos.

 


  Contenidos validados por el grupo GENUD de la Universidad de Zaragoza.