0,00 €

DIA > Comer Mejor cada Dia > Valor nutricional calabaza

Calabaza

La calabaza es originaria de América del Norte y ha sido cultivada durante miles de años.

Es el fruto en baya de la calabacera, planta herbácea de la familia de las cucurbitáceas (como el melón, el pepino, la sandía o el calabacín). Por ello, aunque parezca sorprendente, la calabaza también es una fruta.

Es baja en calorías, aunque es saciante por su gran contenido en agua, fibra e hidratos de carbono. No tiene grasa y apenas colesterol. Es rica en betacarotenos, vitaminas y minerales.

La calabaza es beneficiosa para la piel y la vista al tener carotenoides (como la luteína, b-criptoxantina, b-carotenos y zeazantina) que se transforman en vitamina A en nuestro organismo. Posee también efectos antioxidantes, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Curiosidades y consejos sobre la calabaza:


● La palabra calabaza, en inglés "pumpkin", tiene su origen en "pepon", que significa "melón grande" en griego. Luego evolucionó a "pompon" en francés y "pumpion" en Gran Bretaña. Más tarde, los estadounidenses la cambiaron por "pumpkin", el nombre en inglés que seguimos utilizando hoy en día.

● Todas y cada una de las partes de una calabaza son comestibles: la piel, las hojas, las flores, la pulpa, las semillas y los tallos.

● Curiosamente, las calabazas tienen un 92% de agua.

● Hay una gran variedad de calabazas, desde las pequeñas y dulces hasta las más grandes, perfectas para tallar en Halloween. Las variedades más comunes incluyen la calabaza violín o cacahuete, la italiana, la cucurbita o la calabaza espagueti.

● Al elegir una calabaza, busca una que esté firme y sin magulladuras. Asegúrate de que el tallo esté intacto.

● Se pueden almacenar en un lugar fresco y oscuro durante varios meses. Evita almacenarlas en lugares húmedos o fríos.

● Antes de cocinar con calabaza, puedes pelarla y quitarle las semillas. También puedes asarla, hervirla o hacer puré y usarla en un sinfín de platos.

● No tires las semillas. Puedes tostarlas con especias para obtener un delicioso aperitivo lleno de nutrientes.


Recetas

Crema de calabaza especiada

Raciones: 4.
Precio: 0,67 €/ración - 2,67 €/ 4 raciones (*precio aproximado, sujeto a variaciones).
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos

Ingredientes:
● 600 gramos de calabaza.
● 2 patatas medianas.
● 4 zanahorias.
● 2 cebollas (o 3 puerros).
● 35 ml de aceite de oliva virgen extra La Almazara del Olivar.
● Sal, pimienta, nuez moscada, comino y jengibre al gusto.

Elaboración:
● Comenzamos picando la cebolla (o los puerros), echamos un chorrito de aceite de oliva en una olla y la sofreímos a fuego medio.
● Pelamos y picamos en trozos no muy pequeños las zanahorias y la calabaza y las añadimos a la olla. Si lo prefieres, puedes hornear la calabaza en lugar de cocerla, le dará un toque más ahumado a tu crema.
● Cubrimos las verduras con agua (unos 3 vasos) y cocinamos a fuego medio durante unos 10 minutos hasta que veamos que las verduras están algo blandas.
● A continuación, añadimos la patata pelada y troceada. Cubrimos con la tapa y cocinamos otros 20 minutos o hasta que nuestros ingredientes estén tiernos.
● Finalmente ponemos todos los ingredientes en la batidora y trituramos bien (si fuera necesario podemos pasar la crema por un colador fino). Vamos añadiendo la sal y las especias al gusto y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Trucos y alternativas:
Te recomendamos que le añadas al servir diferentes frutos secos o semillas, además de decorar incluiremos más proteína en nuestro plato.

Puedes usar las especias que más te gusten, como alternativa a las que te proponemos, puedes utilizar por ejemplo orégano, estragón o incluso curry.

También puedes poner un poco de queso crema para dar más cremosidad.

Aprovechamiento de sobras:
No tires las semillas. Puedes tostarlas y utilizarlas como topping. Si decides asar la calabaza en el horno, recuerda aprovechar para hornear otros ingredientes que puedas necesitar para otras recetas.



Risotto de calabaza y champiñones

Raciones: 4.
Precio*: 1,59 €/ración - 6,36 €/ 4 raciones (*precio aproximado, sujeto a variaciones).
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 35 minutos (más el tiempo de horneado de la calabaza).

Ingredientes:
● 300 gramos de arroz integral Arrozona.
● 400 gramos de calabaza
● 250 gramos de champiñones.
● 1 litro de caldo de verduras Al Punto.
● 90 gramos de queso parmesano. Parmigiano reggiano DOP Selección Mundial
● 1 cebolla.
● 35 ml de aceite de oliva virgen extra La Almazara del Olivar.
● Pimienta negra y sal al gusto.
● Opcional 1 vaso de vino blanco.

Elaboración:
● Cortamos la calabaza en dados (eliminando previamente las hebras y pipas de su interior), la ponemos en un recipiente apto para horno y horneamos a 180º durante aproximadamente 35-40 min.
● Mientras se hornea la calabaza, limpiamos los champiñones, los cortamos en láminas y los salteamos con aceite. Cuando estén dorados, los retiramos y reservamos.
● En la misma sartén, pochamos la cebolla a fuego lento con un poco de aceite de oliva y salpimentamos. Recordad que al final de la receta vamos a añadir queso parmigiano, así que no conviene añadir mucha sal al inicio, siempre hay tiempo de rectificar antes de servir.
● Una vez pochada la cebolla, incorporamos la calabaza asada, los champiñones y el arroz integral y mezclamos todo durante 5 minutos.
● A continuación, añadimos el vaso de vino blanco y subimos un poco el fuego para que evapore.
● Una vez que evapore el vino, a fuego bajo debemos ir echando el caldo de verduras (o agua) poco a poco e ir removiendo. Iremos añadiendo caldo de esta manera hasta que el arroz esté cocinado (recordad que el arroz integral tarda más en estar listo).
● Ya solo nos queda añadir el queso parmigiano rallado, remover un poco y rectificar de sal y pimienta si fuera necesario.

Trucos y alternativas:
Te recomendamos que utilices arroz integral por sus beneficios nutricionales, aunque el resultado sea algo menos cremoso que si utilizaras un arroz tipo carnaroli o arborio.
Para aportar más proteína a la receta, si quieres puedes añadir un huevo escalfado por encima.
Para hacer tu receta algo más ligera evita el queso parmigiano.

Aprovechamiento de sobras:
En lugar de utilizar el horno para hacer la calabaza y añadirla en trozos a la receta, puedes cocerla durante 15 minutos o hasta que la notes blandita, hacer un puré con ella y luego mezclarla con el resto de los ingredientes.


Calabaza al horno con queso, frutos secos y miel

Raciones: 4.
Precio*: 1,17 €/ración - 4,70 €/ 4 raciones (*precio aproximado, sujeto a variaciones).
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 7 minutos (más los 25 minutos de horneado).

Ingredientes:
● 800 gr de calabaza.
● 75 gramos de queso feta D.O.P. Selección Mundial.
● 50 gramos de pistachos tostados sin sal Naturmundo.
● 50 gramos de nueces sin cáscara al natural Naturmundo.
● 30 gramos de miel Mielove.
● 70 ml de aceite de oliva virgen extra La Almazara del olivar.

Especias (recomendación):
● Ajo en polvo.
● Orégano.
● Cebolla en polvo.
● Pimienta.
● Pimentón picante o dulce.
● Jengibre molido.
● Sal.

Elaboración:
● En un bol mezclamos todas las especias y el aceite de oliva virgen extra. Las especias indicadas son una propuesta, la calabaza admite muchas opciones, así que puedes utilizar la mezcla de especias que más te guste
● Partimos la calabaza por la mitad y quitamos todos los hilos y pepitas que tenga.
● Hacemos unos cortes perpendiculares y oblicuos a la calabaza y la utamos bien con la mezcla de especias y aceite de oliva virgen extra.
● Asamos la calabaza en el horno durante unos 20 minutos a 180 grados (con el horno precalentado a esta temperatura).
● Pasado el tiempo de horneado, sacamos la calabaza e incorporamos los frutos secos, el queso feta y la miel en el hueco que ha quedado tras retirar las pepitas.
● Volvemos a hornear unos 5 minutos más y ya está listo para servir.

Trucos y alternativas:
Puedes incluir otros frutos secos u otros toppings saludables si así lo deseas.La mezcla de salado y dulce te ayudará a crear un plato estrella para ti y tus invitados.
También puedes añadir alguna hierba fresca como tomillo o romero, le dará un aroma espectacular.

Aprovechamiento:
Si no utilizas toda la calabaza, hay muchas recetas en las que la puedes utilizar, como por ejemplo un bizcocho de calabaza y zanahoria.
Aprovecha que asas la calabaza para hornear otros ingredientes o platos y así aprovechar energía.



Contenidos validados por el grupo GENUD de la Universidad de Zaragoza.