0,00 €

DIA > Comer Mejor cada Dia > Valor nutricional boniato

Boniato

El boniato, también conocido como batata o camote, es un tubérculo originario de América Central y del Sur, con una historia de cultivo que se remonta a miles de años. De apariencia similar a la patata, el boniato se distingue por su piel y pulpa que varían en color desde blanco hasta naranja y púrpura. Nutricionalmente, es una excelente fuente de carbohidratos complejos, fibra, vitaminas A y C, y minerales como el potasio y el manganeso. Además, su contenido en antioxidantes y betacarotenos es notablemente alto, lo que contribuye a su reputación como alimento saludable.

Valor Nutricional boniato Dia.es

En la cocina, el boniato es versátil y puede ser preparado de diversas maneras: al horno, hervido, asado o frito. Su sabor dulce lo hace ideal para postres, aunque también se utiliza en platos salados, sopas y ensaladas. Su popularidad en distintas gastronomías del mundo refleja su adaptabilidad y valor nutritivo.

Curiosidades y consejos sobre el boniato:

● Aunque a menudo se confunden, el boniato y la patata dulce son dos tubérculos diferentes. El boniato pertenece a la familia de las convolvuláceas, mientras que la patata dulce pertenece a la familia de las solanáceas.

● Los boniatos, especialmente los de pulpa naranja, son ricos en betacaroteno, un antioxidante que el cuerpo convierte en vitamina A.

● El boniato es un ingrediente esencial en muchas cocinas alrededor del mundo. En Japón, por ejemplo, se utiliza en dulces y pasteles, mientras que en América Latina es común encontrarlo en sopas y guisos. En Estados Unidos, es un clásico de las festividades, especialmente en el Día de Acción de Gracias, preparado en forma de puré o cazuela. En España el método de cocción estrella es el asado al horno o al carbón.

● Para acentuar el sabor naturalmente dulce del boniato, podemos asarlo. Lavamos los boniatos, los pinchamos varias veces con un tenedor y a hornear a 200°C (400°F) durante 45-60 minutos, o hasta que estén tiernos. La caramelización que ocurre durante el horneado resalta su dulzura y mejora su sabor.

● Podemos cocinar los boniatos en el microondas. Una vez lavados, podemos cocinarlos a máxima potencia durante 5-8 minutos, girándolos a la mitad del tiempo. Dejamos reposar un par de minutos antes de abrirlos. Esto te da una opción rápida y saludable para disfrutar de los boniatos en poco tiempo.