DIA > Comer Mejor cada Dia > Valor nutricional almendras
Almendras
Las almendras son las semillas comestibles del Prunus dulcis, es decir, del almendro. Son originarias de Oriente Medio (concretamente de Irán y de sus alrededores), pero Estados Unidos (sobre todo California) es ahora el mayor productor mundial. Son también grandes productores España y Australia.
Constituyen un excelente snack saludable y saciante debido a su contenido de fibra, proteínas y grasas saludables. Es fuente de nutrientes como la vitamina E, el magnesio, el calcio y de grasas monoinsaturadas, que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al mejorar los niveles de colesterol y reducir la presión arterial.
Las almendras son también una gran fuente de antioxidantes, los cuales permiten proteger contra el estrés oxidativo, que puede dañar las células y contribuir a la inflamación, el envejecimiento y a enfermedades como el cáncer. Estos potentes antioxidantes se concentran principalmente en la capa marrón de su piel, por lo que es recomendable que se coman con piel.
Curiosidades y consejos sobre las almendras:
● Actualmente la almendra es el fruto seco más consumido del mundo.
● Hay dos tipos principales de almendras según su sabor y usos: las amargas y las dulces. Las amargas se utilizan principalmente para extraer aceite, mientras que las dulces son las que consumimos comúnmente como fruto seco y que pueden ser de cáscara blanda o dura.
● Las almendras crudas conservan más nutrientes que las tostadas.
● Puede utilizar las almendras en ensaladas, yogures, batidos, postres e incluso para platos principales.
● Aunque tienen bastantes calorías, tienen la capacidad de generar sensación de saciedad, por lo que aunque esté a dieta puede consumirlas con moderación.
● La leche de almendra es una buena opción para aquellas personas que son intolerantes a la lactosa, ovo-vegetarianos o veganos.
Recetas
Ajo blanco
Raciones: 4.
Precio*: 1,35 €/ración - 5,40 €/ 4 raciones (*precio aproximado, sujeto a variaciones).
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos
Ingredientes:
● 250 gr. de almendras crudas (Almendras peladas al natural Naturmundo).
● 1 diente de ajo.
● 150 gr. de pan duro del día anterior.
● 700 ml. de agua muy fría.
● 30 ml. de Vinagre de Jerez (Vinagre de jerez reserva DOP Delicias de Dia).
● 70 ml de aceite de oliva virgen extra La Almazara del Olivar.
● Sal y pimienta.
Elaboración:
● Esta receta es muy sencilla. En un vaso de batidora añadimos todos los ingredientes: las almendras crudas, el diente de ajo, el pan, el agua fría, el vinagre, sal y pimienta al gusto. Trituramos todo con la batidora y ¡listo!. Si lo prefieres puedes pasar el ajoblanco por un colador para que quede una textura más fina.
● Solo nos queda meterlo en la nevera hasta el momento de servir.
Trucos y alternativas:
Puedes servir el ajoblanco con unas uvas, langostinos, espárragos trigueros o unas láminas de boletus para dar un toque diferente.
Para que no te resulte fuerte el ajo te recomendamos retirar el germen central de cada diente y blanquearlos (pasarlos por agua hirviendo unos segundos y a continuación por agua helada otros segundos).
Para conseguir una mejor textura y que se trituren mejor las almendras, puedes ponerlas en remojo unas horas.
Aprovechamiento:
El ajoblanco se conserva bien varios días en la nevera, y también puedes congelarlo sin problema.
Galletas de almendra
Raciones: 4.
Precio*: 1,31 €/ración - 5,23 €/ 4 raciones (*precio aproximado, sujeto a variaciones).
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 7 minutos (más el tiempo de horneado).
Ingredientes:
● 300 gramos harina de almendras o almendras molidas (Almendras al natural Naturmundo).
● 40 gramos de azúcar moreno.
● 1 sobre de preparado para hornear (de acuerdo a las instrucciones del fabricante).
● 2 huevos frescos La receta.
● 100 gramos de almendras laminadas o troceadas.
● 1 cucharada de esencia de vainilla (opcional).
Elaboración:
● Estas galletas son muy fáciles de hacer. Para preparar la masa solo tenemos que mezclar la harina de almendra, el azúcar, la esencia de vainilla (opcional), el preparado para hornear y los huevos. Vamos mezclando muy bien hasta que todos los ingredientes estén integrados y tengamos una masa homogénea.
● En lugar de utilizar harina de almendras, podemos crear nuestra propia harina. Para ello solo tenemos que picar muy bien unas almendras naturales.
● Con la masa obtenida vamos tomando porciones y dando forma a nuestras galletas.
● Esparcimos por encima las almendras fileteadas o troceadas y ya solo nos queda hornear.
● Colocamos las galletas en una bandeja sobre papel vegetal y horneamos unos 20 min a 180 grados con el horno previamente calentado. Podemos terminar espolvoreando un poco de azúcar glass sobre las galletas al sacarlas del horno.
Trucos y alternativas:
Se pueden utilizar otros ingredientes y toppings, como distintos frutos secos, semillas, pasas u otras frutas desecadas, pepitas de chocolate negro,etc.
Aprovechamiento :
Tanto las galletas decoradas como las que no lo están, duran una media de 15 días, más o menos con sus propiedades intactas, sobre todo las glaseadas, ya que ayuda a la conservación.
Crepes de harina de almendra con frutos rojos
Raciones: 4.
Precio*: 1,07 €/ración - 4,28 €/ 4 raciones (*precio aproximado, sujeto a variaciones).
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos (más el tiempo de enfriar la masa).
Ingredientes:
● 200 gramos de harina de almendra o almendras molidas (Almendras al natural Naturmundo).
● 100 ml de leche semidesnatada Dia Láctea.
● 2 huevos frescos La receta.
● 35 ml de aceite de oliva virgen La Almazara del Olivar.
● 150 gramos de frutos rojos frescos o congelados.
● 1 yogur natural estilo griego Fidias.
● Preparado para hornear (opcional).
● 1 cucharada de esencia de vainilla (opcional).
Elaboración:
● Para preparar la mezcla solo necesitamos batir la leche con la harina de almendras o las almendras molidas (según el ingrediente que utilice), los huevos y la esencia de vainilla. Si decidimos utilizar preparado para hornear, será también el momento de incorporarlo de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
● Una vez hecha la masa, la dejaremos reposar en la nevera al menos 30 minutos.
● Ponemos a calentar a fuego medio-alto una sartén con un poco de aceite (distribuyéndolo bien por toda la sartén) y añadimos una parte de la masa. Debe ser suficiente para distribuirla por toda la base pero sin que quede demasiado gruesa.
● Cuando veamos que está hecha damos la vuelta con la ayuda de una espátula y repetimos por la otra cara.
● Entre cada crepe le recomendamos que limpie la sartén con un papel de cocina y la vuelva engrasarla.
● Sirva las crepes con los frutos rojas (previamente descongelados) y el yogur previamente batido.
Trucos y alternativas:
Puedes crear tu propia harina de almendras picando almendras naturales hasta llegar a la consistencia deseada.
Puede utilizar una bebida vegetal en vez de leche de vaca si lo prefiere.
Aprovechamiento:
Puede utilizar la masa para hacer recetas con otros rellenos, no solo dulces, también salados, como espinacas y pollo, salmón y crema de queso, champiñones y espárragos trigueros, etc.
Contenidos validados por el grupo GENUD de la Universidad de Zaragoza.